Anuncios

Ángulo entre 90 y 180

¿Qué es un ángulo entre 90 y 180 grados?

Un ángulo es la separación entre dos líneas que convergen en un punto común. En matemáticas, los ángulos se miden en grados y existen diferentes tipos de ángulos, dependiendo de su medida. En este artículo, nos enfocaremos en los ángulos entre 90 y 180 grados.

Anuncios

Tipos de ángulos entre 90 y 180 grados

Los ángulos entre 90 y 180 grados se encuentran en la categoría de ángulos obtusos y ángulos llanos. Te explicaremos estos dos tipos a continuación:

Ángulos Obtusos

Un ángulo obtuso es aquel cuya medida está entre 90 y 180 grados. Si imaginamos una semirrecta como base, el vértice del ángulo se encuentra en la parte interna de la semirrecta. Esto significa que el ángulo obtuso tiene un poco más de “abertura” que el ángulo recto (que mide exactamente 90 grados).

Puedes visualizar un ángulo obtuso pensando en un triángulo en el que uno de los ángulos internos es más grande que un ángulo recto. Por ejemplo, un ángulo de 120 grados es un ángulo obtuso.

Ángulos Llanos

Por otro lado, un ángulo llano es aquel cuya medida es exactamente 180 grados. Este tipo de ángulo se forma cuando dos semirrectas se alinean en una línea recta, coincidiendo en el mismo punto. Dicho de otra manera, es como si estuviéramos midiendo la “abertura” máxima entre dos líneas que están continuas y no tienen curvatura.

Anuncios

Un ejemplo práctico de un ángulo llano es cuando dibujamos una línea recta horizontal y trazamos otra línea recta diagonalmente hacia arriba. Ambas líneas se encuentran en un punto, y el ángulo formado es un ángulo llano de 180 grados.

Usos de los ángulos entre 90 y 180 grados

Los ángulos entre 90 y 180 grados tienen numerosas aplicaciones en la vida cotidiana y en diferentes campos de estudio y trabajo. Algunos ejemplos de su uso son:

Anuncios

Arquitectura y construcción

En la arquitectura y construcción, los ángulos entre 90 y 180 grados son fundamentales para determinar la forma de los edificios y estructuras. Los ángulos obtusos y llanos se utilizan para diseñar estructuras estables y realizar mediciones precisas.

Geometría

Quizás también te interese:  Figura de 9 lados: ¿Cómo se llama?

En la geometría, los ángulos son un tema central. Los ángulos entre 90 y 180 grados son especialmente importantes al estudiar polígonos, como los cuadriláteros y los triángulos, ya que ayudan a determinar las propiedades de estos.

Navegación y orientación

En la navegación y la orientación, los ángulos son herramientas indispensables para determinar rumbos, ubicaciones y distancias en mapas y brújulas. Los ángulos entre 90 y 180 grados se utilizan para calcular direcciones y realizar trazados precisos.

¿Cómo calcular ángulos entre 90 y 180 grados?

Calcular ángulos entre 90 y 180 grados es un proceso relativamente sencillo. Aquí tienes los pasos básicos a seguir:

  1. Identifica las líneas que conforman el ángulo.
  2. Mide la separación entre estas líneas utilizando un transportador.
  3. Asegúrate de que la medida se encuentra entre 90 y 180 grados.

Recuerda que existen también otras formas de medir ángulos, como los ángulos radianes. En este artículo, nos centramos en la medida en grados, que es la más comúnmente utilizada.

Conclusión

Los ángulos entre 90 y 180 grados, conocidos como ángulos obtusos y ángulos llanos, juegan un papel fundamental en diferentes disciplinas. Desde la arquitectura y la construcción hasta la geometría y la navegación, estos ángulos nos ayudan a entender y medir el mundo que nos rodea.

Preguntas frecuentes

¿Todos los ángulos entre 90 y 180 grados son obtusos?

No, los ángulos llanos también se encuentran en esta categoría. Los ángulos obtusos tienen medidas mayores a un ángulo recto (90 grados), mientras que los ángulos llanos miden exactamente 180 grados.


¿Se pueden medir los ángulos entre 90 y 180 grados utilizando un transportador?

Sí, los ángulos entre 90 y 180 grados pueden medirse utilizando un transportador. Asegúrate de alinear correctamente las líneas de referencia y leer la medida de manera precisa.

¿En qué otras unidades se pueden medir los ángulos?

Quizás también te interese:  Sacar raíz cuadrada de número impar

Además de los grados, los ángulos también pueden medirse en radianes, que es otra unidad de medida angular. Los radianes son ampliamente utilizados en cálculos matemáticos y científicos.</p