Célula sin alimento propio

¿Qué es una célula sin alimento propio? Una célula sin alimento propio es un tipo de célula que no puede producir su propio alimento mediante un proceso conocido como fotosíntesis. A diferencia de las células autótrofas que pueden sintetizar nutrientes a partir de fuentes inorgánicas de energía, las células sin alimento propio deben obtener nutrientes de fuentes externas para sobrevivir. Tipos de células sin alimento propio Existen diferentes tipos de células que dependen de fuentes … Leer más

Respiración: Igual en todos los seres vivos

La respiración es un proceso vital que ocurre en todos los seres vivos. Aunque existen diferencias en la forma en que diferentes organismos respiran, el objetivo principal es el mismo: obtener oxígeno para el metabolismo celular, y liberar dióxido de carbono como producto de desecho. En este artículo, exploraremos la respiración en diversos seres vivos, desde bacterias hasta humanos, y descubriremos cómo todos comparten el mismo proceso básico pero con adaptaciones específicas a su entorno … Leer más

Tipo de fecundación en peces

La fecundación en peces es uno de los procesos clave en su reproducción. Existen diferentes tipos de fecundación en peces, cada uno de los cuales ha evolucionado para adaptarse a las diversas estrategias reproductivas de estas fascinantes criaturas acuáticas. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de fecundación en peces, desde la fecundación externa hasta la interna, y discutiremos cómo cada tipo se relaciona con el éxito reproductivo de las especies. 1. Fecundación externa La … Leer más

Función de los lípidos: ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los lípidos? Los lípidos son un grupo de moléculas orgánicas que incluyen grasas, aceites, fosfolípidos y esteroides. Son componentes esenciales de las células y cumplen diversas funciones en nuestro organismo. Aunque a menudo se asocian con la acumulación de grasa y el aumento de peso, los lípidos desempeñan un papel crucial en nuestro cuerpo y son necesarios para un funcionamiento adecuado. Importancia de los lípidos en el organismo La función principal de los … Leer más

Átomos y células: lo mismo

Play on YouTube Leer másTipos de reproducción en plantas Conectando las piezas: La relación entre los átomos y las células Hablar de átomos y células puede sonar como dos conceptos completamente diferentes, pero ¿sabías que en realidad están íntimamente relacionados? A primera vista, puede parecer que los átomos y las células pertenecen a dominios separados: la química y la biología. Sin embargo, al profundizar en estos fascinantes temas, descubriremos que los átomos y las células … Leer más

Animales que respiran por la piel: ejemplos

¿Qué animales respiran por la piel? La respiración es una función vital que permite a los organismos obtener el oxígeno que necesitan para sobrevivir, y generalmente se asocia con los pulmones o las branquias. Sin embargo, algunos animales tienen la capacidad de respirar a través de su piel. Estos organismos, conocidos como animales cutáneos, han desarrollado adaptaciones especiales que les permiten obtener oxígeno directamente del medio ambiente a través de su dermis. Especies de anfibios … Leer más

Reproducción de la lombriz de tierra: Tipo

¿Cómo se reproducen las lombrices de tierra? Las lombrices de tierra son fascinantes criaturas que desempeñan un papel vital en la salud del suelo. Su capacidad para reproducirse es esencial para mantener su población y mantener el equilibrio ecológico. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de reproducción que las lombrices de tierra llevan a cabo, así como algunos datos interesantes sobre su ciclo de vida. Reproducción sexual de las lombrices de tierra La reproducción … Leer más

Partes de un árbol: Nombres

¿Sabes cuáles son las partes de un árbol? Cuando miras un árbol, ¿alguna vez te has preguntado cómo se llaman sus diferentes partes? Cada parte de un árbol tiene un nombre específico y desempeña un papel crucial en el funcionamiento y la supervivencia de la planta. En este artículo, exploraremos las diferentes partes de un árbol y aprenderemos sus nombres y funciones. Partes principales de un árbol 1. Raíces Las raíces son la base de … Leer más

Sepalos: las estructuras formadoras

¿Qué son los sépalos y cuál es su función? Los sépalos son estructuras formadoras que forman parte de la flor. Son las hojas modificadas que se encuentran en la parte más externa de la flor, justo debajo de los pétalos. A menudo, los sépalos son de color verde, pero pueden tener diferentes colores y texturas según la especie de planta. La principal función de los sépalos es proteger el capullo floral antes de que se … Leer más

Finalidad del Proyecto Genoma Humano

¿Qué es el Proyecto Genoma Humano? El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un esfuerzo de investigación científica a gran escala con el objetivo de mapear y secuenciar el genoma humano completo. Este proyecto internacional, que se llevó a cabo desde 1990 hasta 2003, tuvo como objetivo principal descifrar la composición genética de los seres humanos, identificando y catalogando todos los genes que conforman nuestro ADN. La finalidad del Proyecto Genoma Humano era proporcionar una base … Leer más