San Agustín y la existencia de Dios

Introducción: La búsqueda de la verdad San Agustín, conocido también como Agustín de Hipona, fue uno de los teólogos y filósofos más influyentes del cristianismo.Nacido en el año 354, en lo que hoy conocemos como Argelia, San Agustín pasó gran parte de su vida debatiendo y reflexionando sobre la existencia de Dios.Sus ideas y argumentos se encuentran plasmados en su obra más famosa, “Confesiones”, donde explora temas como la naturaleza de Dios, el pecado, el … Leer más

El discurso del método de Descartes explicado

El discurso del método es una obra filosófica escrita por René Descartes en el siglo XVII.En este famoso tratado, Descartes presenta su método de duda metódica y razonamiento deductivo como una base para alcanzar conocimientos verdaderos y fundamentales.El discurso del método es considerado una de las obras más importantes de la filosofía occidental y ha tenido una gran influencia en el pensamiento científico y filosófico moderno. La vida y obra de René Descartes Nacido en … Leer más

Filósofos y teorías éticas principales

La importancia de la ética en la filosofía En el mundo de la filosofía, uno de los temas más discutidos y estudiados es la ética.Esta rama de la filosofía se centra en el estudio de la moralidad y en cómo los seres humanos deben comportarse y tomar decisiones.A lo largo de la historia, numerosos filósofos han desarrollado teorías éticas para abordar esta cuestión fundamental. La ética es esencial porque nos ayuda a entender cómo vivir … Leer más

Semejanzas y diferencias entre Sócrates Platón y Aristóteles

Encabezado relacionado: ¿Qué filósofos influenciaron la filosofía occidental? En este artículo exploraremos las semejanzas y diferencias entre tres famosos filósofos de la antigua Grecia: Sócrates, Platón y Aristóteles.Estos tres pensadores han dejado una profunda huella en la historia de la filosofía occidental y también han influido en otras áreas del pensamiento como la ética, la política y la teología. Sócrates: El maestro de la reflexión Leer másLa filosofía busca la verdadSócrates fue un filósofo que … Leer más

Mi ética y moral en la vida diaria

La importancia de la ética personal La ética y la moral son conceptos fundamentales que guían nuestras acciones y decisiones en la vida diaria.La forma en que nos comportamos, tratamos a los demás y tomamos decisiones éticas puede tener un impacto significativo en nuestras vidas y en la sociedad en general.En este artículo, exploraremos mi propio código ético y moral y cómo me esfuerzo por vivir de acuerdo con él. Mis principios fundamentales Cuando se … Leer más

La virtud en Sócrates Platón y Aristóteles

¿Qué es la virtud? La virtud es un concepto fundamental en la filosofía y ha sido discutida y explorada por muchos pensadores a lo largo de la historia.Sócrates, Platón y Aristóteles son tres de los filósofos más influyentes en el estudio de la virtud y sus puntos de vista ofrecen una visión interesante de este concepto. La influencia de Sócrates en la virtud Sócrates fue un filósofo que vivió en Atenas en el siglo V … Leer más

La visión de Aristóteles sobre la estructura de la materia

La importancia de la filosofía aristotélica en el estudio de la materia La filosofía de Aristóteles ha sido una influencia duradera en numerosas áreas del conocimiento humano.En particular, su visión sobre la estructura de la materia ha sido fundamental para comprender la naturaleza y el funcionamiento de nuestro mundo físico. La teoría de los cuatro elementos Una de las ideas más conocidas de Aristóteles es su teoría de los cuatro elementos: tierra, agua, aire y … Leer más

Acto y potencia según Aristóteles

En la filosofía aristotélica, uno de los conceptos centrales es el de “acto y potencia”.Aristóteles desarrolló esta teoría para explicar el funcionamiento de la realidad y la naturaleza de los cambios. ¿Qué es el acto y la potencia? El acto se refiere a la realidad actual, a algo que ya es una manifestación concreta y completa.Es el estado final en el que algo se encuentra, donde ha alcanzado su plenitud.Por ejemplo, si pensamos en una … Leer más

Nada sucede por casualidad lo creo

Play on YouTube Leer másLa filosofía busca la verdad El poder de las casualidades Leer másLa importancia de la filosofía hoyEn la vida, a menudo nos encontramos con situaciones o eventos que parecen ocurrir de forma fortuita, sin ninguna relación evidente con nuestras acciones o decisiones.Estos momentos que llamamos “casualidades” son difíciles de explicar y a menudo nos dejan perplejos.Sin embargo, yo creo firmemente que nada sucede por casualidad, sino que cada suceso tiene un … Leer más

Aporte de René Descartes a la psicología

René Descartes: El padre de la psicología moderna René Descartes, filósofo y matemático francés del siglo XVII, es ampliamente conocido como el padre de la psicología moderna.Sus conceptos innovadores y su forma revolucionaria de pensar sentaron las bases para el desarrollo de esta disciplina científica fundamental.En este artículo, exploraremos en detalle el aporte de Descartes a la psicología, su influencia en el campo y cómo sus ideas siguen siendo relevantes hoy en día. El dualismo … Leer más