Anuncios

Diferencias y semejanzas entre Platón y San Agustín

Diferencias y semejanzas entre Platón y San Agustín: Una comparación filosófica Platón y San Agustín son dos importantes pensadores de la historia de la filosofía. Aunque pertenecen a diferentes épocas y contextos, existen varias similitudes …

Leer más

Aportes de pensadores modernos

Aportes de Jean-Paul Sartre en la filosofía existencialista La filosofía existencialista es una corriente filosófica que se centra en la experiencia individual y la libertad de elección. Jean-Paul Sartre fue uno de los pensadores más …

Leer más

El fuego arje de Heráclito

Introducción El fuego arje de Heráclito es un concepto filosófico que se originó en la antigua Grecia y que ha dejado una profunda huella en el pensamiento occidental. Heráclito, uno de los primeros filósofos presocráticos, …

Leer más

Aristóteles padre de la lógica

Aristóteles fue un filósofo griego que vivió en el siglo IV a.C. Es considerado uno de los pensadores más influyentes de la historia y es conocido como el padre de la lógica. Su trabajo en …

Leer más

División histórica de la filosofía

La filosofía a través de los tiempos La filosofía es una disciplina que ha existido desde tiempos inmemoriales. A lo largo de la historia, ha evolucionado y se ha dividido en distintas corrientes y escuelas …

Leer más

Volumen 3: Filosofía Contemporánea

¿Qué es la Filosofía Contemporánea? La filosofía contemporánea es un campo de estudio que se enfoca en la reflexión y el análisis de las ideas y problemas filosóficos que han surgido desde el siglo XX …

Leer más

La maldad natural del hombre según Maquiavelo

Anuncios ¿Existe la maldad natural en los seres humanos? Pocos filósofos han explorado tan profundamente la oscuridad de la naturaleza humana como Nicolás Maquiavelo. En su obra «El Príncipe», Maquiavelo expone de manera magistral su …

Leer más